
Costumbres mexicanas
Relatos inspirados en los cuadros costumbristas de Mesonero Romanos, donde se retrata la vida del pueblo mexicano durante la segunda mitad del siglo XIX.

El Zarco
Narra la historia de amor que surge entre la muchacha más hermosa y cuidada del pueblo de Yautepec, Manuelita, y el jefe de la banda de bandidos los plateados, que tuvieron bajo su yugo la Tierra caliente al sur del Estado de México durante la Guerra de Reforma en 1861.

Historia de las Indias. Tomo I
Historia de las Indias es fuente de información sobre la actuación de los españoles en el Nuevo Mundo durante la conquista.

Los mártires del Anáhuac
Los mártires del Anáhuac se desarrolla en medio de la violencia de la conquista, y retrata el triunfo de la táctica y la ciencia sobre el valor y el número. Ubicada en el paisaje del altiplano azteca del siglo XVI.

Popol Vuh
El Popol Vuh es un relato épico basado en las leyendas de la civilización maya-quiché, las cuales hablan de la creación del mundo, así como del hombre. De esta forma, los quichés nos hacen conocedores de su visión de la creación del mundo, de la vegetación, del hombre y de los animales.

Colección de documentos para la historia de México. Tomo I
Se compone en su totalidad de documentos del siglo XVI, traducidos del italiano y el latín, que van desde el itinerario de Grijalva, las Cartas de relación de Hernán Cortés y otros documentos epistolares dirigidos a la Corte Española con pormenores detallados de lo que sucedía en los territorios de ultramar.

Compendio de la Historia de México
Se compone en su totalidad de documentos del siglo XVI, traducidos del italiano y el latín, que van desde el itinerario de Grijalva, las Cartas de relación de Hernán Cortés y otros documentos epistolares dirigidos a la Corte Española con pormenores detallados de lo que sucedía en los territorios de ultramar.

Documentos para la Historia de México
Una selección de documentos históricos anotados y paleografiados por Ignacio López Rayón, del archivo personal de D. Fernando Cortés, nieto de Hernán Cortés, gobernador y Capitán General de la Nueva España.

Historia de México, con el descubrimiento de la Nueva España, conquistada por el ilustre y valeroso Príncipe Don Fernando Cortés, Marqués del Valle
Uno de los más importantes textos sobre la conquista española en América, narrado por Francisco López de Gómara.

Memorias para la Historia de México Independiente 1822-1846. Edición Oficial dirigida por J. M. Vigil. Tomo II
Este segundo tomo abarca las administraciones de 1829 a 1839 que incluyen las presidencias de: Vicente Guerrero, José María Bocanegra, Melchor Múzquiz, Manuel Gómez Pedraza, Valentín Gómez Farías, Antonio López de Santa-Anna, Miguel Barragán, José Justo Corro y Anastasio Bustamante, este último primer presidente con arreglo a la Constitución de 1836.

Naufragios
Cabeza de Vaca narra las vicisitudes de los cuatro únicos supervivientes de la expedición de Pánfilo de Narváez a la Florida (1527), los cuales vivieron entre los indios durante ocho años como esclavos, comerciantes y curanderos, y atravesaron a pie el suroeste de los actuales Estados Unidos y norte de México.

Facundo
Esta obra nos cuenta sobre la vida de Juan Facundo Quiroga, militar y político que se desempeñó como gobernador durante las guerras civiles argentinas.