
Nuestra América
Ensayo filosófico y político escrito por el cubano José Martí en 1891.

Historia de la conquista de la Habana
El libro describe la conquista de la Habana por el conde de Albemarle en 1762.

Angelina
Obra del escritor mexicano Rafael Delgado. Diviértete leyendo esta historia que forma parte de una parodia a la novela romántica.

Comentarios reales de los Incas
Primera gran obra literaria de la literatura peruana. En este texto Garcilaso describe las características del imperio Inca.

Juvenilia
Publicado en 1884, Juvenilia es un libro de recuerdos estudiantiles del escritor y político argentino Miguel Cané.

Crónica del Perú
Esta obra fue escrita entre 1540 y 1550. Es uno de las primeros textos en narrar la exploración y conquista de los territorios que actualmente son Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.

Tradiciones peruanas
Relatos cortos que narran de forma entretenida hechos históricos propios de la vida del Perú.

Historia Natural y moral de las Indias
Obra que se conforma de siete libros, los cuales se encuentran dedicados a hablar sobre la naturaleza y la moral.

Xaimaca
Xaimaca es una novela inspirada en el crucero por las Antillas que el novelista argentino hizo en compañía de su mujer entre 1916 y 1917.

América y sus mujeres
Esta obra nos ofrece descripciones pintorescas del continente americano, episodios de viaje, antigüedades y bocetos políticos contemporáneos.

Los nueve libros de la historia
Se narran las ofensas entre griegos y bárbaros, y describe las Guerras Médicas que enfrentaron a Oriente y Occidente. La obra fue clasificada en nueve libros, otorgándoles a cada uno de ellos los nombres de las nueve Musas.

Atala
Un joven francés desilusionado por su exilio en Norteamérica se ha unido a una tribu india y se ha casado con una mujer llamada Céluta. En una expedición a media noche le pregunta a Chactas, el hombre que le adoptó, que narre su vida.