
Literatura Hispanoamericana

El sí de las niñas
Obra de teatro estrenada en 1806. Una comedia que retrata el poder autoritario para seleccionar pareja y arreglar matrimonios.

Marianela
Marianela, una huérfana, llena con sus impresiones el pensamiento de un ciego con quien vive un romanticismo brumoso.

Pepita Jiménez
Primer novela del político y escritor español Juan Valera, reconocido por ofrecer en sus textos complejos planteamientos de la condición humana.

La verdad sospechosa
Esta obra tiene sede en Madrid. Con el afán de ganarse el cariño de su amada, el protagonista inventará una serie de mentiras que le darán sentido a esta historia.

El Periquillo Sarniento
Una obra satírica que cuenta las venturas y desventuras de Pedro Sarmiento al final de la dominación española en México.

Contigo pan y cebolla
Conoce la historia de Matilde, una muchacha de 17 años que, influida por las novelas románticas, decide tomar el control de su vida amorosa.

Poemas
Selección de poemas del reconocido escritor mexicano Amado Nervo, entre los cuales destacan "Más que yo mismo", "Su trenza", "Escamoteo", entre otros.

Amistad funesta
Esta novela de José Martí nos cuenta la historia de tres grandes amigas, Ana, Lucía y Adela, esta última enamorada de su primo Juan.

El gaucho Martín Fierro
Considerada una de las obras nacionales de Argentina. El texto, escrito en verso, cuenta la historia de Martín Fierro un trabajador que a consecuencia de las injusticias se vuelve un gaucho fuera de la ley.

Facundo
Esta obra nos cuenta sobre la vida de Juan Facundo Quiroga, militar y político que se desempeñó como gobernador durante las guerras civiles argentinas.

La Raza Cósmica
Ensayo publicado por primera vez en 1925. En este texto Vasconcelos propone una quinta raza; una aglomeración de razas sin distinción, a partir de la cual se pueda pensar en otra civilización.

El árbol de la ciencia
Esta novela se sitúa en España entre los años 1887 y 1898. De carácter autobiográfico, el autor nos ofrece una reflexión filosófica y social frente a los elementos de su tiempo.