Conoce algunas herramientas tecnológicas para integrarlas como recursos transversales en la enseñanza presencial y a distancia de los temas más relevantes del programa vigente de matemáticas para la Educación Básica General en Panamá.
Herramientas para la enseñanza de matemáticas
-
Introducción Bienvenido a Herramientas para la enseñanza de matemáticas Herramientas digitales para la docencia Introducción: Lo que debes saber sobre el mundo digital y las habilidades digitales ¿Qué tan buenas son tus habilidades digitales? ¿Qué son las habilidades digitales? Explora tus habilidades digitales -
Introducción - 2 Actividad: Las habilidades digitales ¿Qué es la identidad digital y cómo puedo cuidarla? El internet y la web ¿Qué puedes hacer en internet? 11 cosas que puedes hacer en internet -
Introducción - 3 Crea y usa un e-mail Usa un buscador en internet ¿Cómo aprender desde casa? Estudiar en línea La tecnología en la educación - video La tecnología en la educación -
Elementos digitales básicos para la docencia Lo que debes saber sobre los dispositivos móviles Tipos de dispositivos móviles y sistemas operativos Anatomía de los dispositivos móviles Recomendaciones para el cuidado de dispositivos 8 consejos para cuidar tu información -
Elementos digitales básicos para la docencia - 2 Seguridad y dispositivos móviles Internet y dispositivos móviles Modelos de integración de dispositivos móviles en la educación ¿Cómo utilizar PruébaT en el aula? PruébaT una opción para enseñar a distancia Actividad de Valoración -
Aritmética para Primaria Guía para consultar contenidos de Aritmética en PruébaT Operaciones básicas en los números enteros La sustracción. Utilizarás la recta numérica para obtener la resta de números enteros. Operaciones básicas en los números enteros La multiplicación. Multiplicación de números con 2 dígitos Operaciones básicas en los números enteros La división. División de números con 2 dígitos Operaciones básicas en los números enteros La división. Multiplicación y división de números enteros con paréntesis La unidad y sus fracciones. Números decimales en la recta numérica -
Aritmética para Primaria - 2 La unidad y sus fracciones. Tipos de fracciones La unidad y sus fracciones. Convertir una fracción mixta a impropia La unidad y sus fracciones. Fracciones equivalentes La unidad y sus fracciones. Convertir una fracción a número La unidad y sus fracciones. Convertir un número a fracción La unidad y sus fracciones. Fracciones decimales y no decimales La unidad y sus fracciones. Comparación entre fracciones decimales y no decimales -
Aritmética para Primaria - 3 La unidad y sus fracciones. Simplificación de fracciones La unidad y sus fracciones. Conversión entre fracciones decimales y no decimales La unidad y sus fracciones. Conversión de números decimales a fracciones La unidad y sus fracciones. Justificación de la conversión de números decimales infinitos a fracción La unidad y sus fracciones. Error entre aproximaciones decimales La unidad y sus fracciones. Truncamiento y redondeo La unidad y sus fracciones. Periodo de un número decimal -
Aritmética para Primaria - 4 La unidad y sus fracciones. Ubicar fracciones en la recta numérica La unidad y sus fracciones. Números decimales y fraccionarios - problema Uso adecuado de herramientas tecnológicas. Simplificando una fracción en la calculadora La unidad y sus fracciones. Diferencia de fracciones La unidad y sus fracciones. Suma o resta de fracciones con diferente denominador (método de mariposa) La unidad y sus fracciones. Operaciones con números decimales - problema de tienda de telas -
Álgebra para premedia Guía para consultar contenidos de álgebra en PruébaT Operaciones básicas con expresiones algebraicas. ¿Qué son los monomios? Operaciones básicas con expresiones algebraicas. Traducción de enunciados que generan un monomio Operaciones básicas con expresiones algebraicas. Identificar expresiones equivalentes de monomios Operaciones básicas con expresiones algebraicas. ¿Qué son los polinomios? Operaciones básicas con expresiones algebraicas. Orden de monomios dentro de un polinomio -
Álgebra para premedia - 2 Operaciones básicas con expresiones algebraicas. Suma y resta de monomios Operaciones básicas con expresiones algebraicas. Suma y resta de expresiones algebraicas con fracciones Operaciones básicas con expresiones algebraicas. Suma de polinomios Operaciones básicas con expresiones algebraicas. Resta de polinomios Operaciones básicas con expresiones algebraicas. Suma y resta de polinomios en figuras geométricas Operaciones básicas con expresiones algebraicas. Suma y resta de polinomios con signos de agrupación -
Álgebra para premedia - 3 Operaciones básicas con expresiones algebraicas. Suma y resta de polinomios - problema de figuras Operaciones básicas con expresiones algebraicas. Expresiones algebraicas equivalentes en figuras geométricas Operaciones básicas con expresiones algebraicas. Suma y resta de expresiones algebraicas Operaciones básicas con expresiones algebraicas. Expresiones algebraicas con figuras geométricas Operaciones básicas con expresiones algebraicas. Signos de agrupación Operaciones básicas con expresiones algebraicas. Ley distributiva -
Álgebra para premedia - 4 Operaciones básicas con expresiones algebraicas. Multiplicación de polinomios Operaciones básicas con expresiones algebraicas. Multiplicar un monomio por un polinomio Operaciones básicas con expresiones algebraicas. División de monomios La potenciación de expresiones algebraicas. Potencia de una expresión algebraica con exponente igual a cero La potenciación de expresiones algebraicas. División de expresiones algebraicas con la misma base La potenciación de expresiones algebraicas. Potencia de otra potencia de una expresión algebraica -
Álgebra para premedia - 5 Productos notables. Binomio al cuadrado Productos notables. Binomio al cuadrado con raíces cuadradas Productos notables. Binomios con término común con fracciones Productos notables. Binomios conjugados con fracciones Productos notables. Justificación de la fórmula de un binomio al cubo Productos notables. Binomio al cubo con fracciones -
Álgebra para premedia - 6 Productos notables. Binomio de Newton Productos notables. Factorización por factor común con fracciones Productos notables. Factorización de una diferencia de cuadrados con fracciones Productos notables. Factorización de una diferencia de cubos Productos notables. Factorizacion usando métodos combinados Productos notables. Factorización de un trinomio cuadrado perfecto -
Geometría para primaria Guía para consultar contenidos de geometría en PruébaT Perímetro o longitud de la circunferencia. Área de un círculo Perímetro o longitud de la circunferencia. El número Pi y la circunferencia Perímetro o longitud de la circunferencia. Área de un círculo - problema 1 Perímetro o longitud de la circunferencia. Justificación de la fórmula del área de un círculo Los pitagóricos y sus aportes. Demostración del teorema de Pitágoras -
Geometría para premedia Los pitagóricos y sus aportes. Aplicación del teorema de Pitágoras - problema 1 La circunferencia y el círculo. La circunferencia y el círculo La circunferencia y el círculo. Ángulo semiinscrito en una circunferencia - ejercicio 1 La circunferencia y el círculo. Ángulo exterior a una circunferencia - ejercicio 1 La circunferencia y el círculo. Ángulo interior de una circunferencia - ejercicio 1 -
Estadística y probabilidad para primaria Guía para consultar contenidos de estadística y probabilidad en PruébaT Análisis y organización de datos. Frecuencia relativa Análisis y organización de datos. Frecuencia relativa - problema 2 Gráficas y pictogramas. Gráfico de barras Gráficas y pictogramas. Gráfica poligonal Gráficas y pictogramas. Gráfico circular - problema 1 -
Estadística y probabilidad para primaria - 2 Gráficas y pictogramas. Histograma - problema 1 Gráficas y pictogramas. Gráfico circular - problema 2 Probabilidad. Espacio muestral de un experimento Probabilidad. Experimentos de eventos equiprobables y no equiprobables Probabilidad. Probabilidad de un evento simple - problema 1 -
Estadística y probabilidad para premedia Probabilidad. Probabilidad frecuencial Medidas de tendencia central de datos agrupados. Medidas de tendencia central para datos agrupados Cálculo de probabilidad. Diagrama de árbol para resolver problemas de conteo - problema 1 Cálculo de probabilidad. Diagrama de árbol - problema 2 Cálculo de probabilidad. Noción en comparación de probabilidades Cálculo de probabilidad. Comparación de probabilidades en situaciones de dados -
Estadística y probabilidad para premedia - 2 Cálculo de probabilidad. Comparación de una probabilidad teórica y frecuencia relativa - problema 1 Cálculo de probabilidad. ¿Qué es la escala de probabilidad? Cálculo de probabilidad. Escala de probabilidad - problema 1 Cálculo de probabilidad. Situaciones de extracción con y sin reemplazo Cálculo de probabilidad. Juego de azar justo - problema 1
Actividad de valoración final |