En este intento has obtenido
0
Instrucciones: Responde las siguientes preguntas.
Lea el siguiente texto y responda.
Canto a mí mismo, XX
En todos los hombres me veo a mí mismo, ninguno superior o inferior a mí, Y lo bueno y lo malo que digo de mí lo digo de ellos. Sé que soy sólido y fuerte, Hacia mí convergen los objetos del universo que fluyen perpetuamenteTodos se han escrito para mí y debo descifrar su ignificado.Sé que soy inmortal, Sé que esta órbita mía no puede abarcarse con el compás del carpintero, Sé que no desapareceré como la espiral que delinea un niño con una luz de bengala en la noche.
Walt Whitman
¿Cuál es la perspectiva que tiene el poeta con respecto del universo?
Complete la secuencia constitutiva de los seres vivos.
Célula, _______ , órgano, _______, aparato.
Identifique las palabras que pertenecen al mismo campo semántico.
Identifique la idea principal del texto.
El laberinto de la soledad
La soledad, el sentirse y el saberse solo, desprendido del mundo y ajeno a sí mismo, separado de sí, no es característica exclusiva del mexicano. Todos los hombres, en algún momento de su vida, se sienten solos; y más: todos los hombres están solos. Vivir, es separarnos del que fuimos para internarnos en el que vamos a ser, futuro extraño siempre. La soledad es el fondo último de la condición humana. El hombre es el único ser que se siente solo y el único que es búsqueda de otro. Su naturaleza -si se puede hablar de naturaleza al referirse al hombre, el ser que, precisamente, se ha inventado a sí mismo al decirle “no” a la naturaleza- consiste en un aspirar a realizarse en otro. El hombre es nostalgia y búsqueda de comunión. Por eso cada vez que se siente a sí mismo se siente como carencia de otro, como soledad. Uno con el mundo que lo rodea, el feto es vida pura y en bruto, fluir ignorante de sí. Al nacer, rompemos los lazos que nos unen a la vida ciega que vivimos en el vientre materno, en donde no hay pausa entre deseo y satisfacción. Nuestra sensación de vivir se expresa como separación y ruptura, desamparo, caída en un ámbito hostil o extraño. A medida que crecemos esa primitiva sensación se transforma en sentimiento de soledad.
Octavio Paz
Lea el texto y responda.
Historia del tiempo
Hasta hace veinte años se creía que los protones y los neutrones eran partículas «elementales», pero experimentos en los que colisionaban protones con otros protones o con electrones a alta velocidad indicaron que, en realidad, estaban formados por partículas más pequeñas. Estas partículas fueron llamadas quarks por el físico de Caltech, Murray Gell-Mann, que ganó el premio Nobel en 1969 por su trabajo sobre dichas partículas. El origen del nombre es una enigmática cita de James Joyce del Finnegans Wake: "¡Tres quarks para Muster Mark!" [...]
Existe un cierto número de variedades diferentes de quarks: se cree que hay como mínimo seis flavors [sabores] que llamamos up, down, strange, charmed, bottom y top ["arriba", "abajo", "extraño", "encanto", "fondo" y "cima"].. Cada flavor puede tener uno de los tres posibles "colores", rojo, verde y azul. ([...] los físicos modernos parecen tener unas formas más imaginativas de nombrar a las nuevas partículas y fenómenos, ¡ya no se limitan únicamente al griego!).
Stephen Hawking
Según la lectura, ¿cuáles son las partículas más elementales hasta ahora conocidas ?
Si cuentas con un código de registro proporcionado por una Secretaría o Ministerio de educación ingrésalo aquí.
ó puedes enviarnos mensaje directo a contacto@pruebat.org