Razonamiento verbal

  • Ejercicio

En este intento has obtenido

0

Instrucciones: Responde las siguientes preguntas.

  • Lea el fragmento y responda.


    Puedo escribir los versos más tristes esta noche


    Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise.
    Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.
    De otro. Será de otro. Como antes de mis besos.
    Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.
    Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
    Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.
    Porque en noches como ésta la tuve entre mis brazos,
    mi alma no se contenta con haberla perdido.
    Aunque éste sea el último dolor que ella me causa,
    y estos sean los últimos versos que yo le escribo.


    Pablo Neruda


    ¿Cuál es el tipo de relación que se establece entre el amor y el olvido?

  • Relacione las artes con sus géneros.

    Arte Género
    1. Música a) Sonata
    2. Literatura b) Ensayo
    c) Sinfonía
    d) Soneto
  • Lea y responda.

    El eclipse

    Entonces floreció en él una idea que tuvo por digna de su talento [...]. Recordó que para ese día se esperaba un eclipse total de sol. Y dispuso, en lo más íntimo, valerse de aquel conocimiento para engañar a sus opresores y salvar la vida. [...]

    Dos horas después el corazón de fray Bartolomé Arrazola chorreaba su sangre vehemente sobre la piedra de los sacrificios (brillante bajo la opaca luz de un sol eclipsado), mientras uno de los indígenas recitaba sin ninguna inflexión de voz, sin prisa, una por una, las infinitas fechas en que se producirían eclipses solares y lunares, que los astrónomos de la comunidad maya habían previsto y anotado en sus códices sin la valiosa ayuda de Aristóteles.

    Augusto Monterroso

    Identifique el hecho que se infiere del texto.

  • Ordene la secuencia de acontecimientos.

    1. La joven Lise inició sus estudios universitarios a los 23 años, en 1901, año en que se otorgó por primera vez el premio Nobel. Finalmente, se graduó en 1906 con una tesis de contenido experimental y teórico. Lise Meitner fue la primera mujer en obtener un doctorado en física por la universidad de Viena.
    2. Lise Meitner nació en Viena, Austria, el 7 de noviembre de 1878, hija de un próspero abogado vienés. Sus padres daban gran valor a la educación, así que le proporcionaron tutores privados.
    3. Años después trabajó en el Instituto Kaiser Wilhelm. En una ocasión unos representantes editoriales fueron al Instituto a buscar al “profesor” Meitner, interesados en publicar sus trabajos. Cuando se enteraron que era mujer, cambiaron de opinión.
    4. Se dice que en su infancia Lise Meitner fue tímida y retraída, lo cual pareciera no ser indicio de la brillantez que en su juventud y madurez iluminarían a la física nuclear.
  • Selecciona la opción con el par de palabras que muestra una relación ANÁLOGA a las que están en mayúsculas.

    MANO - ESCRIBANO