En este intento has obtenido
0
Instrucciones: Responde las siguientes preguntas.
Lea el fragmento y responda.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche
Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise. Mi voz buscaba el viento para tocar su oído. De otro. Será de otro. Como antes de mis besos.Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos. Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero. Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido. Porque en noches como ésta la tuve entre mis brazos, mi alma no se contenta con haberla perdido. Aunque éste sea el último dolor que ella me causa, y estos sean los últimos versos que yo le escribo.
Pablo Neruda
¿Cuál es el tipo de relación que se establece entre el amor y el olvido?
Lea el texto y responda.
Mamíferos silvestres en la Cuenca de México
Una serie de características peculiares han ayudado a separarlos de otros animales y a agruparlos en una Clase, permitiendo así entender mejor su organización biológica. Los mamíferos son animales cordados; es decir, en las primeras etapas de su desarrollo embrionario presentan hendiduras branquiales en la faringe y notocorda, además de un cordón nervioso dorsal hueco. Pertenecen al grupo de los vertebrados, ya que su cerebro y médula espinal están encerrados y protegidos por un esqueleto óseo.
Entre las principales características que los reúne en la Clase Mammalia están las siguientes: las hembras poseen glándulas mamarias que producen leche para alimentar a las crías; en los machos se presentan dichas glándulas pero en forma rudimentaria. Esta dependencia de las crías al cuerpo de la madre implica un extenso periodo de afinidad entre los individuos y, por lo tanto, el desarrollo de relaciones sociales, comunicación y transmisión del conocimiento de una generación a otra.
Gerardo Ceballos González y Carlos Galindo Leal
Identifique el significado de la palabra “clase” en el primer párrafo del texto.
Identifique la expresión con significado similar a la frase subrayada.
Historia del tiempo
Hasta hace veinte años se creía que los protones y los neutrones eran partículas «elementales», pero experimentos en los que colisionaban protones con otros protones o con electrones a alta velocidad indicaron que, en realidad, estaban formados por partículas más pequeñas. Estas partículas fueron llamadas quarks por el físico de Caltech, Murray Gell-Mann, que ganó el premio Nobel en 1969 por su trabajo sobre dichas partículas. El origen del nombre es una enigmática cita de James Joyce del Finnegans Wake: "¡Tres quarks para Muster Mark!" [...]
Existe un cierto número de variedades diferentes de quarks: se cree que hay como mínimo seis flavors [sabores] que llamamos up, down, strange, charmed, bottom y top ["arriba", "abajo", "extraño", "encanto", "fondo" y "cima"].. Cada flavor puede tener uno de los tres posibles "colores", rojo, verde y azul. ([...] los físicos modernos parecen tener unas formas más imaginativas de nombrar a las nuevas partículas y fenómenos, ¡ya no se limitan únicamente al griego!).
Stephen Hawking
Según la lectura, ¿cuáles son las partículas más elementales hasta ahora conocidas ?
Ilíada
Dijo, y, blandiéndola, arrojó la pica, de luenga sombra.Y el esclarecido Héctor la vio venir de frente y la esquivó,pues previó la dirección y se agachó; y la broncínea pica pasó volando por encima y se clavó en el suelo. Palas Atenea la sacóy se la devolvió a Aquiles sin que Héctor, pastor de huestes,lo notara. Y Héctor dijo al intachable Pelida:«¡Has errado, Aquiles, semejante a los dioses!¡No conocías gracias a Zeus sino contra lo que afirmabas! No has resultado ser más que un charlatán y un embusteroque quería asustarme para hacerme olvidar la furia y el coraje.No será por la espalda y huyendo como me clavarás la pica;¡en el pecho, según vaya furioso en derechura, húndemela,si es que el dios te lo ha otorgado! Mas esquiva mi picabroncínea primero: ¡ojalá se te meta entera en el cuerpo!La guerra se volvería más liviana para los troyanoscon tu muerte, pues eres para ellos la peor calamidad.»
Homero
Identifique las características de Héctor a partir del texto.
Si cuentas con un código de registro proporcionado por una Secretaría o Ministerio de educación ingrésalo aquí.
ó puedes enviarnos mensaje directo a contacto@pruebat.org