- 
                  Todo
- Concepto y clasificación de la estadística
 - Diferencia entre población y muestra
 - Muestra representativa
 - Moda estadística
 - Mediana estadística
 - Media aritmética
 - Calcular la media, mediana y moda de un conjunto de datos
 - Calcular la media, mediana y moda - problema 1
 - Calcular la media de datos de una gráfica - problema 1
 - Calcular la media, mediana y moda - problema 2
 - Propiedades de la media aritmética
 - Propiedades de la mediana estadística
 - Media aritmética - problema 1
 - Medidas de tendencia central para datos agrupados
 - Introducción a las medidas de dispersión
 - ¿Qué es el rango en estadística?
 - ¿Qué es la desviación media?
 - Diferencia entre rango y la desviación media
 - Varianza de un conjunto de datos
 - Desviación estándar
 - Desviación estándar - problema 1
 - Tipos de gráficos estadísticos
 - Frecuencia relativa
 - Frecuencia relativa - problema 1
 - Frecuencia relativa - problema 2
 - Tablas de distribución de frecuencia absoluta y relativa
 - Gráfico circular
 - Elementos de una gráfica circular
 - Gráfico circular - problema 1
 - Gráfico circular - problema 2
 - Gráfico de barras
 - Gráfico de barras - problema 1
 - Gráfica poligonal
 - Histograma
 - Histograma - problema 1
 - Conceptos básicos de probabilidad
 - ¿Qué son los experimentos aleatorios?
 - Probabilidad frecuencial
 - Espacio muestral de un experimento
 - Probabilidad de un evento simple
 - Probabilidad de un evento simple - problema 1
 - Noción en comparación de probabilidades
 - Comparación de probabilidades en situaciones de moneda
 - Comparación de probabilidades en situaciones de dados
 - Acercamiento a una probabilidad frecuencial
 - Comparación de una probabilidad teórica y frecuencia relativa - problema 1
 - Comparación de una probabilidad teórica y frecuencia relativa - problema 2
 - ¿Qué es la escala de probabilidad?
 - Escala de probabilidad - problema 1
 - Formas de describir un conjunto
 - Conjunto universo, conjunto vacío y subconjunto
 - Cardinalidad de un conjunto
 - Operaciones con conjuntos
 - Operaciones con conjuntos - ejercicio 1
 - Operaciones con conjuntos - ejercicio 2
 - Calcular la probabilidad utilizando un diagrama de Venn
 - Características de eventos complementarios y mutuamente excluyentes
 - Regla de la adición para eventos mutuamente excluyentes
 - ¿Qué son los eventos independientes?
 - Calcular la probabilidad de 2 eventos independientes - ejercicio 1
 - Calcular la probabilidad de 2 eventos independientes - problema 1
 - Calcular la probabilidad de dos eventos complementarios - ejercicio 1
 - Calcular la probabilidad de dos eventos mutuamente excluyentes - ejercicio 1
 - Probabilidad de eventos complementarios - problema 1
 - Probabilidad de eventos mutuamente excluyentes - problema 1
 - Eventos complementarios - problema 1
 - Eventos mutuamente excluyentes - problema 1
 - Probabilidad de eventos complementarios - problema 1
 - Probabilidad de eventos mutuamente excluyentes - problema 1
 - Regla de la adición para eventos mutuamente excluyentes
 - Condición de probabilidad de dos eventos independientes
 - Probabilidad de eventos independientes - problema 1
 - Probabilidad conjunta
 - Probabilidad condicional
 - Probabilidad condicional - problema 1
 - Regla del producto en probabilidad
 - Regla del producto en probabilidad - problema 1
 - Situaciones de extracción con y sin reemplazo
 - Condiciones necesarias para que un juego de azar sea justo
 - Juego de azar justo - problema 1
 - Eventos equiprobables o justos - problema 1
 
 
Gráfica poligonal
- Lección
 - Ejercicio
 
En este intento has obtenido
0