- 
                  Sistemas de numeración
- Contando del 1 al 30
 - Macetas de 10 y repisas de 100
 - Descomponiendo hasta millares
 - Qué son los números decimales
 - Número menor que más se aproxima a otro
 - Obtener un número decimal a partir de sumas y restas
 - Número o símbolo, numeración egipcia
 - El tiempo y los números romanos
 - Los mayas y la numeración
 - ¿Qué es un sistema de numeración?
 - Sistema de numeración Maya
 - Sistema de numeración Romano
 - Sistema de numeración Binario
 - Sistema de numeración decimal
 - Sistema de numeración decimal - escribir un número
 - Sistema de numeración decimal - leer un número
 - Valor absoluto
 - El simétrico de un número
 - Números reales: una sopa de números
 - Clasificación de los números reales
 - Identificar números racionales e irracionales
 - Identificar propiedades de los números reales
 - Propiedades de los números reales
 
 - 
                  Fracciones y decimales
- Ejemplos del uso de fracciones
 - Comparar una suma de fracciones con otra cantidad
 - Comparar números enteros - problema 1
 - Comparación entre números decimales
 - Números decimales en la recta numérica
 - Convertir una fracción a número decimal
 - Decimales y fracciones, primos cercanos
 - Tipos de fracciones
 - Convertir una fracción impropia a mixta
 - Convertir una fracción mixta a impropia
 - Operaciones con fracciones - problema 1
 - Fracciones equivalentes
 - Comparación de fracciones
 - Error entre aproximaciones decimales
 - Truncamiento y redondeo
 - Convertir una fracción a número
 - Convertir un número a fracción
 - Fracciones decimales y no decimales
 - Comparación entre fracciones decimales y no decimales
 - Simplificación de fracciones
 - Conversión entre fracciones decimales y no decimales
 - Conversión de números decimales a fracciones
 - Justificación de la conversión de números decimales infinitos a fracción
 - Expresiones decimales de una fracción
 - Periodo de un número decimal
 - Comparación entre fracciones y decimales
 - Ubicar fracciones en la recta numérica
 - Ubicar fracciones y números decimales en la recta numérica
 - Números decimales y fraccionarios - problema
 - Modo Fix/Sci/Norm de una calculadora científica
 - Simplificando una fracción en la calculadora
 
 - 
                  Múltiplos y divisores
- Qué es el Mínimo Común Múltiplo (MCM)
 - Mínimo común múltiplo - Problema #1
 - Mínimo común múltiplo - Problema #2
 - Qué es el Máximo Común Divisor (MCD)
 - Máximo común divisor - problema #1
 - Máximo común divisor - problema #2
 - Qué es un número primo
 - ¿Cómo saber si un número es primo?
 - ¿Qué es un número compuesto?
 - Criba de Eratóstenes
 - Descomposición de un número en sus factores primos
 - Criterios de divisibilidad del 2 al 6
 - Criterios de divisibilidad del 7 al 11
 - Mínimo común múltiplo por descomposición en sus factores primos
 - Máximo común divisor por descomposición en sus factores primos
 
 - 
                  Suma y resta de enteros
- Introducción a las sumas y restas
 - Suma de números enteros usando la recta numérica
 - Resta de números enteros usando la recta numérica
 - Aplicando la suma y la resta
 - Suma de números enteros usando paréntesis
 - Resta de números enteros usando paréntesis
 - Suma y resta de números enteros - problema
 - Suma de números redondos
 - Resta de números redondos
 - Suma rápida de números terminados en 1
 - Suma con múltiplos de 25
 - Resta con múltiplos de 25
 - ¿Cuánto hay que sumar a un número para obtener otro que sea múltiplo de 10?
 - ¿Cuánto hay que restar a un número para obtener otro?
 - Suma de números a partir de una suma conocida
 - Suma y resta de números enteros con paréntesis
 - Suma y resta de números enteros con paréntesis - problema 1
 
 - 
                  Suma y resta de fracciones
 - 
                  Suma y resta de decimales
 - 
                  Suma y resta con fracciones y decimales
 - 
                  Multiplicación y división de enteros
- Sumar y multiplicar, semejanzas y diferencias
 - Sumas repetidas que dan multiplicaciones
 - Qué es la multiplicación de números
 - Multiplicación de números con 2 dígitos
 - Qué es la división de números
 - La multiplicación como relación proporcional entre medidas o combinaciones
 - División de números con 2 dígitos
 - Repaso de divisiones
 - Usar la tabla Pitágorica para multiplicar (propiedad distributiva)
 - Usar la tabla Pitágorica para dividir
 - Multiplicación de números por 10, 100 y 1000
 - División de números por 10 (cociente y residuo)
 - Multiplicación de números que terminan en 9
 - Multiplicación de números que terminan en 1
 - Multiplicación de números a partir de multiplicaciones conocidas
 - División de números a partir de divisiones conocidas
 - Multiplicar un número por 5
 - Dividir un número entre 5
 - Dividir un número entre 50
 - Multiplicar un número por 50
 - Calcular doble y tercera cuádruple de un número redondo
 - Determinar el resultado aproximado de una operación
 - A partir una multiplicación colocar el signo mayor que o menor que a otras multiplicaciones
 - A partir una división colocar el signo mayor que o menor que a otras divisiones
 - Estimación de resultados de una multiplicación
 - Estimación de resultados de una división
 - Dividir números usando descomposición de un número
 - Multiplicaciones y divisiones con números enteros
 - Multiplicación y división de números enteros con paréntesis
 
 - 
                  Multiplicación y división de fracciones
 - 
                  Multiplicación y división de decimales
 - 
                  Multiplicación y división de fracciones y decimales
 - 
                  Raíces y exponentes
- Estimación de la raíz cuadrada de un número
 - Cálculo de la raíz cuadrada de un número
 - Estimación de la raíz cuadrada de un número - problema 1
 - Raíz cuadrada de un número - problema 1
 - ¿Qué es la potencia de un número?
 - Potencia de un número con exponente igual a cero
 - Potencia de un número con exponente negativo
 - Multiplicación de potencias de números con la misma base
 - División de potencias de números con la misma base
 - Potencia de otra potencia de un número
 - Operaciones con potencia de números
 - Potencias de números fraccionarios
 - Multiplicación y división de potencias con diferente base
 - Operaciones de números fraccionarios con potencia - ejercicio 1
 
 - 
                  Jerarquía de las operaciones
- Leyes de los signos
 - Multiplicación de números con signo
 - Multiplicación de números con signo - problema 1
 - División de números con signo
 - División de números con signo - problema 1
 - Operaciones de números enteros con signo
 - Jerarquía de operaciones
 - Jerarquía de operaciones - problema 1
 - Jerarquía de operaciones con números decimales
 - Jerarquía de operaciones con números fraccionarios
 - Fracciones complejas
 - Paréntesis dentro de paréntesis
 
 - 
                  Notación científica
 
Calcular doble y tercera cuádruple de un número redondo
- Lección
 - Ejercicio
 
En este intento has obtenido
0