En este intento has obtenido

Responde las siguientes preguntas.

¿En cuál de los siguientes casos es necesario utilizar la estadística inferencial para tomar una decisión?

  • Organizar en una o varias tablas los datos del censo de una población de un año determinado.
  • Contar a los alumnos de un centro escolar y, representar en un gráfico de barras la cantidad de niños y la cantidad de niñas.
  • Saber cuál de los candidatos políticos de un país tiene mayor preferencia por parte de la población.
  • Registrar en una base de datos policiaca, la cantidad de asaltos ocurridos en el último mes en una ciudad.

Es la rama de la estadística que se encarga de establecer los métodos y técnicas para que a partir de una muestra de la población se hagan generalizaciones, predicciones o estimaciones.

  • Estadística descriptiva
  • Estadística paramétrica
  • Estadística frecuencial
  • Estadística inferencial

¿Para qué sirve la estadística?

  • Para analizar funciones matemáticas en el dominio del tiempo y de la frecuencia.
  • Para diseñar algoritmos numéricos y representar problemas matemáticos complejos de una forma más sencilla.
  • Para analizar vectores, matrices y sistemas de ecuaciones lineales.
  • Para describir el comportamiento de una población; presentar y describir la información de manera numérica y gráfica y; hacer inferencias confiables que permitan hacer pronósticos y tomar las mejores decisiones.

Es la rama de la estadística que se encarga de la recolección, caracterización y presentación de los datos.

  • Estadística descriptiva
  • Estadística frecuencial
  • Estadística paramétrica
  • Estadística inferencial

¿Cómo se define a la estadística?

  • Es la ciencia que establece los modelos matemáticos para estudiar fenómenos aleatorios y predecir posibles resultados.
  • Es la ciencia que utiliza diferentes métodos y técnicas para recopilar, organizar, presentar, analizar e interpretar información ayudando a la toma de decisiones en cualquier ámbito.
  • Es la ciencia que emplea números, letras y signos para estudiar las múltiples operaciones aritméticas.
  • Es la ciencia que estudia las propiedades de la materia y establece las leyes que explican a los fenómenos naturales.

Concepto y clasificación de la estadística