En este intento has obtenido

Responde las siguientes preguntas.

Alejandra, Luis y Diana colocan en dos urnas 10 pelotas numeradas del 1 al 10, y juegan de la siguiente forma: se saca al azar una pelota de cada urna y se suman sus números. Si el resultado es un número par menor que 10, gana Alejandra, si es un número impar menor que 10, gana Luis y si la suma es mayor que 10 gana Diana. ¿El juego es justo?

BP5.jpg
  • No, porque Luis tiene mayor probabilidad de ganar.
  • Sí, porque todos tienen la misma probabilidad de ganar.
  • No, porque Alejandra tiene mayor probabilidad de ganar.
  • No, porque Diana tiene mayor probabilidad de ganar.

Una familia está integrada por los esposos Valeria y Gerardo, y su hijo Roberto. Los sábados después de comer, ven televisión, pero como solo tienen un televisor deciden mediante un juego de azar el programa que verán. Al lanzar dos volados con una moneda: si no cae ningún águila, gana Valeria; si cae solo un águila, gana Roberto, y si caen dos águilas, gana Gerardo.

¿Cuáles son los posibles resultados de los dos volados si el orden en que cae la moneda sí importa?

  • {águila-águila, sello-sello y sello-águila}
  • {águila-águila, águila-sello, sello-águila y sello-sello}
  • {sello-águila y águila-sello}
  • {águila-águila, sello-sello y águila-sello}

José, Mónica y Jorge colocan en dos urnas 10 pelotas numeradas del 1 al 10, y juegan de la siguiente forma: se saca al azar una pelota de cada urna. Si ambas pelotas tienen el número 1 o 2 gana José, si ambas tienen un número mayor que 2 pero menor que 6 gana Mónica y si tienen el número 10 gana Jorge. ¿El juego es justo?

BP4.jpg
  • Sí, porque todos tienen la misma probabilidad de ganar.
  • No, porque José tiene mayor probabilidad de ganar.
  • No, porque Mónica tiene mayor probabilidad de ganar.
  • No, porque Jorge tiene mayor probabilidad de ganar.

¿Es justo el juego del problema 1?

  • Sí, porque todos tienen la misma probabilidad de ganar.
  • No, porque Valeria tiene mayor probabilidad de ganar.
  • No, porque Roberto tiene mayor probabilidad de ganar.
  • No, porque Gerardo tiene mayor probabilidad de ganar.

En una clase de probabilidad y estadística, la maestra le preguntó a sus alumnos: ¿qué es un juego justo? Obtuvo las siguientes cuatro respuestas, ¿cuál es la correcta?

  • Karla dice que es un juego donde todos los participantes tienen la misma probabilidad de ganar.
  • Carolina dice que es un juego donde el promedio de la ganancia de cada participante sea el mismo, solo si el juego se realiza un gran número de veces.
  • Enrique dice que es un juego de azar.
  • Agustín dice que es un juego donde todos los participantes están de acuerdo en jugar.

Juego de azar justo - problema 1